El 17 de octubre se inaugura en la sala de UNO+UNO Galería “De nastias y tropismos”, la nueva exhibición individual del escultor Rodolfo González del Solar.

Esta exhibición de piezas escultóricas realizadas especialmente para esta ocasión. Una serie de obras de diferentes escalas que descubren formas fuertemente ligadas a la naturaleza y la figura humana. Y una fuerte crítica a la cruda realidad ambiental que afrontamos. Un recorrido inmersivo y reflexivo por obras trabajadas principalmente en metal, jugando con el concepto del aire, el movimiento y el fenómeno de gravedad. Con la colaboración de Oscar Araiz, el destacado coreógrafo y director de danza argentino, considerado como uno de los iniciadores de la danza contemporánea en este país.

Nacido en Buenos Aires 1969, Rodolfo Gonzalez del Solar da sus primeros pasos en las artes plásticas bajo la mirada del artista José María Suhurt. Toma clases de técnica de resina de poliéster con la escultora Marcela Aphalo, de dibujo con el pintor Jorge Demirgian y con el escultor Antonio Pugia y años más tarde ingresa al taller de escultura del maestro Enio Iommi. Paralelamente se desempeña como iluminador y fotógrafo del estudio Weissmann. Se muda a la ciudad de Córdoba en el año 2002 y en el 2008 encuentra su lugar en Mendiolaza allí comienza a trabajar con formas cada vez más ligadas a la naturaleza, sin desprenderse del erotismo que caracteriza su obra figurativa.

UNO+UNO Galería comenzó con su cronograma de exhibiciones en diciembre del año pasado tras varios años de permanecer en el under del circuito del arte. Pero hace ya 8 años que el espacio existe como un punto de reunión de creadores de todas las disciplinas. Emplazado en Darwin 1351, la galería apunta a exhibir artistas que resuenan con su espíritu colaborativo.

Con el apoyo de Domaine Doutre, Stella Artois, El.Largavida, Regia y UNO+UNO se abren las puertas de la galería en Darwin 1351 a las 19 hs. Acceso libre y gratuito. 

Productor Matias Viale

Dirección y coordinación UNO+UNO Galería

Colaboradores Oscar Araiz, Matias Surraco, Ignacio Viale,

Helena Viale, Verónica Berra, Pedro González del Solar

LOS TROPISMOS DE RODOLFO GONZÁLEZ DEL SOLAR

La forma brota, se anima, respira, late, o crece respondiendo a estímulos de luz y viento. El soplo acaricia y doblega. El pastizal se ondula y el metal se licúa en savia o sangre.

Los materiales parecen sometidos y manipulados por alquimias naturales. A veces las dimensiones otorgan una elegancia inquietante, como si flamearan. 

Se ramifican y desprenden. 

Orientados, palpitan esperanzados.

El escultor argentino Rodolfo González del Solar se sumerge en dichas adversidades al momento de proyectar sus obras. Formado en las artes plásticas con José María Suhurt, Marcela Aphalo, Jorge Demirgian, Antonio Pugia y Enio Iommi, vive y trabaja actualmente en Mendiolaza, Córdoba. Descubre en sus trabajos escultóricos, formas fuertemente ligadas a la naturaleza, reflejando así analogías del cuerpo humano y otras morfologías orgánicas. De esta manera logra transformar materiales pesados como el hierro en livianas formas del viento.

Es dentro de una cruda realidad ambiental que emerge el trabajo de Rodolfo, ofreciendo destellos de esperanza y posibilidades en medio del caos. Por medio de la interacción e introspección, invita al espectador a reimaginar su relación con el medio ambiente y su papel en la configuración de su futuro.