Durante 60 años, el arte ha sido parte integrante de la misión de Rabanne de impulsar un futuro más visionario, creativo e integrador. Para encarnar y hacer evolucionar este compromiso, Rabanne lanzó un ambicioso programa global, "The Rabanne Arts Factory", dedicado a amplificar la próxima generación de creadores de imágenes digitales infrarrepresentados a través de la lente única de su arte.
Tras una convocatoria en enero de 2024, realizada con el apoyo de Dazed, se pidió a los participantes que "visualizaran nuevas realidades". Para dar a este premio toda la visibilidad que merece, Rabanne ha forjado una asociación sin precedentes con Art Basel, la feria de arte contemporáneo más renombrada del mundo, para celebrar el talento de estos jóvenes artistas y ofrecerles un escenario reconocido internacionalmente. Esta colaboración se sitúa en la encrucijada del arte y el diseño, permitiendo que surjan creaciones únicas en una época en la que la hibridación de disciplinas es cada vez más frecuente.
Para seleccionar los mejores proyectos, "The Rabanne Arts Factory" ha reunido a un jurado de expertos internacionales del mundo de la moda y el arte, presidido por Julien Dossena, director artístico de la casa, junto a Jefferson Hack, fundador de Dazed Media; Venus Lau, comisaria y escritora; y Claude Adjil, comisario. Bridget Finn, directora de Art Basel Miami Beach, también participará como mentora.
El jurado acaba de anunciar a los seis finalistas, seleccionados de tres escuelas de arte de renombre mundial (Central Saint Martins de Londres, Ecole Duperré de París e Istituto Marangoni de Florencia), así como del club y la comunidad Dazed: Buse Simon, Reino Unido; Alice Bucknell, Estados Unidos; Elizabeth O'Brien, Reino Unido; Lorenzo Risani, Italia; Lucy Ellis, Reino Unido; y Lola Moniz, Francia.
FINALISTAS
ALICIA BUCKNELL
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6a6bf2caf45f3f6f4531_1377215.jpg)
Alice Bucknell es una artista, escritora y educadora radicada en Los Ángeles que traspasa los límites en la intersección de los juegos y el arte. Recientemente, han estado creando universos cinematográficos dentro de mundos de juegos, profundizando en los paisajes emocionales de los videojuegos para desentrañar diferentes ideas sobre sistemas complejos, relaciones y formas de conocimiento. Bucknell también dirige 'New Mystics' y forma parte del cuerpo docente de SCI-Arc, ayudando a dar forma a la próxima ola de arte y arquitectura digitales.
LOLA MONIZ
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6a89304e9f42549cbc38_1377216.jpg)
La artista Lola Moniz se especializa en movimiento, aprovechando una fusión de reinos virtuales con escenografías físicas. Su práctica artística teje narrativas multimedia a través de la escritura, la edición, el video y la escenografía. Actualmente, está cursando una maestría en Moda con enfoque en Imagen, Medios y Editorial en la Escuela Duperré de París, combinando tecnología emergente con narraciones tradicionales tangibles.
BUSE SIMÓN
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6ab109e4d37ef06e71ab_1377217.jpg)
Buse Simon, también conocido como BUSESART, es un artista técnico 3D radicado en Londres que se especializa en 'Unreal Engine 5', una herramienta de creación 3D. Colabora con marcas y artistas globales como Chris Avantgarde, ARTBAT y KAS, y también es alumna de Unreal Engine Fellowship y parte de Epic Dev Community. Como instructora de Unreal Engine para la clase de diseño de juegos y modelado avanzado ARCHI-Metaverse-PRO y diseñadora de producción en Populous London, ha perfeccionado su experiencia en procesos de diseño de procedimientos en tiempo real. El trabajo de BUSEART incluye el desarrollo de asistentes virtuales y la creación de personajes, animaciones y entornos inmersivos en 3D.
LORENZO RISANI
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6ac509e4d37ef06e8cdf_1377218.jpg)
Nacido en Bagno a Ripoli, Italia, en 2000, Lorenzo Risani es un artista multimedia que trabaja con fotografía, vídeo, sonido, escultura y modelado 3D. Inicialmente estudió Biología en la Universidad de Pisa, pero se dedicó al arte después de ganar una beca para el Istituto Marangoni, donde ahora estudia Artes Multimedia en Florencia. El viaje artístico de Lorenzo comenzó en 2016 después de un taller con el fotógrafo Marco Quinti, lo que condujo a exposiciones como Le farfalle non devono essere toccate (2017), Flash in Rumania (2018) y, más recientemente, Visionary Minds #2 (2023). Actualmente, Lorenzo está preparando instalaciones para el próximo espectáculo de graduación del Istituto Marangoni Firenze.
ELIZABETH O'BRIEN
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6adb4f3bf424cb433b15_1377219.jpg)
La práctica artística de Elizabeth O'Brien combina animación digital y escultura para explorar entornos digitales contemporáneos. Su trabajo a menudo critica el incesante avance actual de la tecnología y sus vínculos capitalistas, cuestionando los límites entre la tecnología y la naturaleza al fusionar la carpintería con el software digital. Altamente influenciado por ideas de poshumanismo, Fictioning de Simon O'Sullivan y pensadores como Deborah Levitt y Donna Haraway, O'Brien crea objetos que reimaginan narrativas antropocéntricas. En su trabajo con Collective Hysteria, un colectivo multidisciplinario, sus avatares digitales desafían los espacios tradicionales de las galerías, ampliando la accesibilidad y confrontando las estructuras sociales de género.
LUCIA ELLIS
![](https://cdn.prod.website-files.com/64922b8c12c8717e5710dbd9/666c6b2a6c7e6b3f7f579831_1377220.jpg)
Lucy Ellis es una animadora experimental en su último año de Licenciatura en Bellas Artes con Computación Creativa. Su trabajo desdibuja las líneas entre lo digital y lo analógico, utilizando desechos y materiales encontrados para crear nuevas identidades y narrativas. La textura juega un papel crucial en su práctica, ayudando a evocar diferentes recuerdos. El enfoque innovador de Ellis reutiliza los materiales, transformando su propósito original en algo completamente nuevo. Con un buen ojo para el proceso y la materialidad, sus animaciones exploran la naturaleza efímera de la existencia, creando una experiencia inmersiva que resuena profundamente en sus espectadores.
Con motivo de esta selección, el jurado de "The Rabanne Arts Factory" se reunió el 12 de junio en la feria Art Basel de Basilea en una mesa redonda titulada "The Rabanne Arts Factory: Opening Spaces for New Imagery" ("he Rabanne Arts Factory: espacios abiertos para una nueva forma de mirar"), moderada por Clément Delépine, director de Art Basel Paris. Durante este debate, dirigido por Julien Dossena y Jefferson Hack, el jurado habló de la importancia de esta nueva generación de artistas digitales y de la misión que se ha fijado "The Rabanne Arts Factory" para contribuir a su desarrollo artístico.
El ganador final, que se anunciará en otoño, recibirá apoyo en diferentes etapas de su carrera creativa a través de un enfoque global que incluye tutoría con ejecutivos de Rabanne, visibilidad, creación de imágenes y apoyo financiero para la creación de su obra. También tendrán la oportunidad de exponer su obra en la feria Art Basel de Miami Beach (del 6 al 8 de diciembre).
"El arte siempre ha estado en el corazón del ADN de Rabanne. Este proyecto se basa en ese legado celebrando y potenciando una nueva forma de crear imágenes en el espacio digital. Al hacerlo, rendirá homenaje a la herencia de la marca y la reinventará", en palabras de Vincent Thilloy, CBO, Rabanne.