En la casa matriz de GUIDO, ubicada en la icónica avenida Quintana, nació una alianza que conecta el legado con la vanguardia. GUIDO y REGIA Magazine se unieron para explorar lo que sucede cuando la tradición se encuentra con una perspectiva contemporánea. Desde los primeros bocetos hasta la selección de materiales, este proyecto buscó dar forma a un mocasín que no solo calce, sino que también narre una historia.
Esta sinergia llega en un momento clave para ambas partes. Por un lado, GUIDO, con más de 70 años de historia, es un símbolo de calidad y elegancia en el diseño de calzado. Por otro, REGIA se ha consolidado como una plataforma que impulsa la creatividad, desafiando las normas del diseño y la narrativa visual. Juntas, estas dos marcas han trabajado para reinterpretar un clásico desde una óptica moderna, sin perder de vista la esencia que las define.

El punto de partida: Diseñar un diálogo
En esta edición limitada, el diseño se convirtió en un proceso colectivo, donde las líneas tradicionales de GUIDO se encontraron con los matices contemporáneos de REGIA. El resultado busca resonar tanto con los seguidores de siempre de GUIDO como con una nueva generación, equilibrando funcionalidad y estilo.
Durante semanas, ambos equipos trabajaron en conjunto para dar vida a este proyecto. Las imágenes capturadas por el fotógrafo Gato Suaya documentan este proceso: mesas cubiertas de prototipos, reuniones creativas y ajustes en los detalles más mínimos. Estas fotografías no solo ilustran el trabajo detrás del diseño, sino que también reflejan la relación simbiótica entre las dos marcas.


La narrativa detrás del diseño
El mocasín que surge de esta colaboración es una pieza que equilibra funcionalidad y estética, pensada para destacar tanto en contextos formales como casuales. Cada detalle, desde la elección de materiales hasta la silueta final, ha sido cuidadosamente considerado para crear un producto relevante hoy y atemporal mañana. Más allá del producto final, esta colaboración destaca el proceso creativo compartido entre las marcas. Estas imágenes permiten al público conectar con la autenticidad del proyecto y entender el compromiso de GUIDO y REGIA con la excelencia en el diseño.
La esencia de esta alianza radica en demostrar cómo la tradición puede ser un punto de partida para la innovación, adaptándose a un mundo en constante cambio sin perder autenticidad.



Un diálogo entre pasado y futuro
Esta edición limitada no solo representa un objeto de diseño, sino también un testimonio del poder de las alianzas estratégicas. GUIDO y REGIA han demostrado que, cuando dos visiones se encuentran, el resultado puede trascender tendencias y convertirse en un ejemplo de cómo lo clásico y lo contemporáneo pueden coexistir en armonía.Estas imágenes permiten al público conectar con la autenticidad del proyecto y entender el compromiso de ambas marcas con la excelencia en el diseño.
Entrevista con Fran Bagnasco y Rudy Rojas
Fran es el director creativo de GUIDO y tercera generación de la familia fundadora, lidera el departamento digital y las campañas creativas de la marca. Con una visión innovadora, impulsa la evolución de Guido hacia nuevos horizontes, preservando su esencia artesanal y su identidad única.
Rudy, director de la revista REGIA, es un creador con una visión disruptiva y sofisticada que redefine los límites de la moda y la cultura. Su enfoque único combina audacia editorial y sensibilidad artística, posicionando a REGIA como una referencia de vanguardia en la escena contemporánea.

¿Qué desafíos enfrentaron al unir las visiones creativas de GUIDO y REGIA en un solo diseño?
Fran: Al principio, no hubo grandes desafíos personales, ya que compartíamos ideas similares entre Rudy, director de REGIA, y yo, particularmente en lo que respecta a la visión de Guido. Sin embargo, a nivel empresarial, tuvimos que encontrar el punto de equilibrio entre la moda contemporánea de REGIA y la tradición de Guido. El desafío fue unicar esos dos enfoques, pero, a través del arte y la constante evolución del mundo actual, llegamos a un diseño que nos gustó a ambos. A nivel de producto, nos llevó tiempo analizar los detalles. Queríamos crear algo exclusivo, que pudiese ser producido con los materiales que elegimos, sin perder la esencia de GUIDO y sin ir más allá de lo que REGIA representa. Hubo detalles que decidimos dejar para más adelante, cuando pudiéramos perfeccionarlos, pero lo importante era que no sacrificáramos la calidad que siempre nos ha caracterizado.
Rudy: La colaboración con Guido ha sido una fusión perfecta de visión y tradición. Lo disruptivo está en cómo logramos que ambos mundos se encuentren de manera auténtica, sin perder su esencia. El resultado habla por sí mismo: frescura y estilo.
¿Cuál fue la mayor inspiración detrás de esta edición limitada?
F: La principal inspiración fue conectar con los argentinos que están fuera del país y que tienen un gran reconocimiento en sus respectivos campos. Queríamos que esta edición limitada hablara de la calidad de nuestros productos y que se sintieran identificados con ella. Esta colaboración busca reafirmar que GUIDO no solo compite a nivel internacional, sino que lo hace con productos de la mejor calidad, capaces de rivalizar con cualquier calzado artesanal de renombre mundial.
R: Esto no es solo una edición limitada, es un mensaje: GUIDO está listo para jugar en las grandes ligas. La calidad, la tradición y el arte argentino son los pilares de este calzado, que no pide permiso para destacarse.


¿Qué hace que este mocasín sea único dentro del legado de GUIDO?
F: Este mocasín es único porque, aunque respetamos las bases de la tradición de Guido, buscamos incorporar detalles contemporáneos que aportaran frescura al modelo. Es un calzado que se mantiene fiel a la estructura clásica del mocasín tubular, pero con toques de innovación que lo hacen actual. Además, la calidad no se ve comprometida, lo que garantiza que este modelo sea tan cómodo como duradero.
R: Este mocasín es la mezcla perfecta entre tradición y vanguardia. No es solo un calzado, es una declaración de intenciones. Cuando algo es bueno, no necesitas adornarlo.
¿Cómo visualizan la recepción de esta edición limitada en el público internacional?
F: Imaginamos una reacción muy positiva, especialmente en el mercado internacional. Sabemos que la estética, los detalles y la calidad de la construcción de este mocasín lo harán destacar. La gente podrá ver no solo el diseño, sino también la comodidad que ofrece, lo que le da un valor agregado. Creemos que este modelo tendrá un gran éxito, ya que tiene la capacidad de conectar con un público que valora la calidad y el trabajo artesanal.
R: Lo que hemos creado no es solo para un mercado local. Este mocasín tiene todo para destacarse a nivel internacional.. Es arte, es calidad y, sobre todo, es un producto que entiende lo que el cliente internacional realmente quiere.


